Las Palmas de Gran Canaria, jueves 28 de agosto de 2025. Las II Jornadas profesionales «A cielo abierto. De la gestión a la acción», que se celebrarán del 17 al 20 de septiembre en el marco de la vigésima novena edición del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria, TEMUDAS, reunirán a cerca de una veintena de profesionales locales, nacionales e internacionales en un encuentro que se configura como un espacio de diálogo entre creadores y creadoras acerca de la creación y gestión en el ámbito de las artes de calle.
Dirigidas por Marisol García, directora de TEMUDAS, y coordinadas por Nacho Vilar, esta segunda edición de las Jornadas profesionales «A cielo abierto», cuyas inscripciones se han abierto hoy, jueves 28 de agosto, buscan reeditar el éxito cosechado el pasado año y aprovechar el entorno del Festival que organiza el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para abordar diferentes cuestiones de interés para las artes de calle a través de cuatro jornadas de ponencias y mesas coloquio que contarán con la participación de expertos en la materia.
De este modo, la ponencia inaugural de las jornadas, que tendrá lugar en la tarde del miércoles 17 de septiembre, bajo el título «La calle morada: La mujer en las Artes de Calle», correrá a cargo de Diana Bernal, presidenta de la Asociación PATEA (Asociación Estatal de Artes de Calle). Un día más tarde, distintos creadores y creadoras de las Artes de Calle contaran cómo son sus procesos creativos, sus temores o sus propias censuras en la mesa coloquio «La creación: escritura de un espectáculo de calle».
La ponencia «Incentivos fiscales para las artes de calle», la mesa coloquio «Gestión: La exhibición y la difusión» o las charlas «Una ciudad para el circo»", «La danza, elemento transformador de una ciudad», «Las artes de calle en la ruralidad» o «Manual de buenas prácticas en la distribución» son otras de las actividades previstas en el programa de estas jornadas y que puede consultarse al completo en la web lpacultura.com.
También a través de lpacultura.com podrán inscribirse de forma gratuita, ya desde este jueves 28 de agosto los profesionales interesados en asistir a estas II Jornadas profesionales «A cielo abierto», que se desarrollarán en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología —ubicado en el entorno del parque Santa Catalina, zona que acogerá la celebración de TEMUDAS—. La asignación de las 150 plazas disponibles se realizará por riguroso orden de solicitud.
Talleres de comicidad en la pista
La segunda edición de las Jornadas profesionales «A cielo abierto» se complementará con la celebración del taller para compañías y artistas «Comicidad en la pista», que se desarrollará entre el jueves 18 y el sábado 20 de septiembre. Al igual que las jornadas, esta actividad se celebrará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y tendrá carácter gratuito. La inscripción deberá realizarse a través de la web lpacultura.com, a partir del próximo lunes 1 de septiembre.
El actor y maestro de clown Antón Valén será el encargado de impartir este taller, en el que 20 participantes descubrirán que la pista no es solo un espacio físico, sino un estado de entrega, de riesgo, de juego compartido. En este taller, la “pista” se entiende como cualquier lugar donde el cómico se abre a la mirada del público —un escenario, una plaza, una sala o incluso la calle— y se deja sorprender por lo inesperado.
A través de la pedagogía clown y las bases teatrales que sostienen su arte, este taller explorará la claridad del gesto, la escucha, el ritmo y la complicidad con los compañeros y con la audiencia. El trabajo se centrará en juegos e improvisaciones individuales y colectivas que despierten la creatividad, favorezcan la presencia escénica y permitan descubrir estilos cómicos propios, de la mano de este profesional que ha formado parte de producciones emblemáticas de Cirque du Soleil, como Alegría y Kurios, y que cuenta con una sólida trayectoria como pedagogo en Europa y Latinoamérica.