• INICIO
  • ENTRADAS
  • PROGRAMA 2024
  • GALERÍA DE FOTOS
  • NOTICIAS
  • VÍDEOS
  • CÓMPLICES
  • OTRAS EDICIONES
    • PROGRAMA 2023
    • PROGRAMA 2022
    • PROGRAMA 2021
    • PROGRAMA 2020
    • PROGRAMA 2019
    • PROGRAMA 2018
    • PROGRAMA 2017
    • PROGRAMA 2016
    • PROGRAMA 2015
    • PROGRAMA 2014
    • PROGRAMA 2013
    • PROGRAMA 2012
    • PROGRAMA 2011
    • PROGRAMA 2010
MENÚ
  • INICIO
  • ENTRADAS
  • PROGRAMA 2024
  • GALERÍA DE FOTOS
  • NOTICIAS
  • VÍDEOS
  • CÓMPLICES
  • OTRAS EDICIONES
    • PROGRAMA 2023
    • PROGRAMA 2022
    • PROGRAMA 2021
    • PROGRAMA 2020
    • PROGRAMA 2019
    • PROGRAMA 2018
    • PROGRAMA 2017
    • PROGRAMA 2016
    • PROGRAMA 2015
    • PROGRAMA 2014
    • PROGRAMA 2013
    • PROGRAMA 2012
    • PROGRAMA 2011
    • PROGRAMA 2010
LPATEMUDASFEST
Programa Program
 

logosayuntamiento

Programa 2011

 
CLAPSO PRODUCCIONES: SUEÑO DE UNA NOCHE DE TEATRO - 1, 2 Y 3 DE JULIO
CLAPSO PRODUCCIONES: SUEÑO DE UNA NOCHE DE TEATRO - 1, 2 Y 3 DE JULIO

Esta producción de calle es una creación de Clapso Producciones para la apertura del 15º Festival de Teatro y Danza de Las Palmas de Gran Canaria en la que participan un total de 35 artistas, entre actores, bailarines, acróbatas, figurantes y músicos. Un marco ideal para celebrar además una fecha especial para esta compañía, puesto que cumple veinte años de trayectoria profesional. Para ello han reunido a un importante grupo de creadores y artistas que durante años han trabajado en el seno de la productora y que han aportado un sello particular en la creación escénica en Canarias.

MARTHA GRAHAM DANCE COMPANY - 5 Y 6 DE JULIO
MARTHA GRAHAM DANCE COMPANY - 5 Y 6 DE JULIO

21:30 h. Parque de Santa Catalina

Estados Unidos - 1 h. 55 m. 

Entrada: 12 euros

Martha Graham Dance Company ha liderado el desarrollo de la danza contemporánea desde su fundación en 1926. La compañía estadounidense da vida a un estilo intemporal y distintivo de danza americana que ha influido en generaciones de artistas; ha cambiado para siempre el alcance de la danza contemporánea, enraizando sus obras en contextos contemporaneos de alcance social, político, psicológico y sexual.

TRIBUEÑE TEATRO: LA CASA DE BERNARDA ALBA (ESPAÑA) - 14 Y 15 DE JULIO
TRIBUEÑE TEATRO: LA CASA DE BERNARDA ALBA (ESPAÑA) - 14 Y 15 DE JULIO

20:30 h. Espacio Edificio Miller

España - 2 h. 30 m. 

Entrada: 12 euros

Este montaje de la célebre obra del poeta granadino huye del naturalismo costumbrista habitual para dibujar y dar tesitura fidedigna a cada personaje desde una introspección poética. Desde un lirismo que redime a cada uno de los protagonistas y los condena, transitando por rincones inéditos de esta tragedia.

PHILARMONIE DER NATIONEN - 8 Y 9 DE JULIO
PHILARMONIE DER NATIONEN - 8 Y 9 DE JULIO

20:30 h. Parque Santa Catalina.

Entrada: 12 euros

La Filarmónica de las Naciones Unidas celebró el pasado 2010 su 15º aniversario. Este año también coincide con el 20º aniversario del acontecimiento que inspiró a Leonard Bernstein, Yehudi Menuhin y Justus Frantz para fundar la orquesta: la reunificación de Alemania en el año después de la caída del Muro de Berlín. Desde 1995, jóvenes músicos de más de cuarenta países y cinco continentes se reúnen en la Filarmónica de las Naciones Unidas y el secreto de la convivencia pacífica es una lengua común: la música.

IRIA-ART Y ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS PALMAS (ESPAÑA) - 16 DE JULIO
IRIA-ART Y ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS PALMAS (ESPAÑA) - 16 DE JULIO

20:30 h. Parque Santa Catalina

España - 2 h.

Entrada: 12 euros

Capricho lírico es un espectáculo inédito cuya producción corre a cargo del propio Festival e Iria-art, colaborador íntegramente canario con diferentes instituciones públicas y privadas, en la organización de conciertos y eventos tanto en el ámbito nacional como internacional.

LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA (ESPAÑA)  - 18 Y 19 DE JULIO
LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA (ESPAÑA) - 18 Y 19 DE JULIO

20:30 h. Espacio Edificio Miller

España - 75 minutos

Entrada: 12 euros

La gran actriz Nuria Espert vuelve a embarcarse en un ambicioso proyecto con un clásico de William Shakespeare, La violación de Lucrecia, un poema dramático en forma de monólogo, dirigido por Miguel del Arco, responsable de uno de los últimos éxitos teatrales, La función por hacer, ganadora de siete estatuillas en los últimos Premios Max de Teatro.

ORQUESTA SINFÓNICA DE BRATISLAVA - 22 Y 23 DE JULIO
ORQUESTA SINFÓNICA DE BRATISLAVA - 22 Y 23 DE JULIO

20:30 h. Parque de Santa Catalina.

2 h. 20 m. 

Entrada: 12 euros. 

La Orquesta Sinfónica de Bratislava brinda, bajo la dirección de David Hernando Rico, dos programas para el gran público en el Festival de Teatro y Danza de Las Palmas de Gran Canaria: Musica de cine y Gala de zarzuela, que contarán además con las voces solistas de la soprano argentina Ana Carolina Diz y el tenor lanzaroteño Francisco Corujo.

TRICICLE: FOREVER YOUNG (ESPAÑA) - 26 Y 27 DE JULIO
TRICICLE: FOREVER YOUNG (ESPAÑA) - 26 Y 27 DE JULIO

21:30 h. Parque de Santa Catalina

España (Cataluña)

Entrada: 12 euros.

“Señoras, señores, este mundo está lleno de gente de todo tipo. Blancos y negros. Ricos y pobres. Buenos y malos. Y aunque, en muchos aspectos, todos somos diferentes, lo cierto es que todos tenemos algo en común: Todos envejecemos". Así resume la compañía catalana Tricicle su último espectáculo Forever Young, con el que por primera vez visitan el Festival.

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA (ESPAÑA) - 29 Y 30 DE JULIO
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA (ESPAÑA) - 29 Y 30 DE JULIO

21:30 h. Parque Santa Catalina

España - 1 h. 55 m.

 

Entrada: 12 euros

La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1979 con el nombre de Ballet Nacional de España Clásico y tuvo como primer Director a Víctor Ullate. En 1990 se produce la incorporación de Nacho Duato como Director Artístico de la Compañía Nacional de Danza quien permanece durante veinte años al frente de la formación, hasta julio de 2010. En agosto de 2010 Hervé Palito le sucede como Director Artístico para la temporada 2010-2011.

OTTO EDELMAN SOCIETY Y ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS PALMAS (AUSTRIA - ESPAÑA) - 3 DE AGOSTO
OTTO EDELMAN SOCIETY Y ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS PALMAS (AUSTRIA - ESPAÑA) - 3 DE AGOSTO

20:30 h. Parque de Santa Catalina.

Austria y España - 70 minutos

Entrada: 12 euros.

Este concierto de música clásica es el resultado de la colaboracion entre la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con la Otto Edelmann Society en el que se ejecutan obras de alcance popular y en el que actuarán dos jóvenes promesas del mundo musical, el director austríaco de 27 años, Michael Zlabinger y la violinista, de padres canarios, Carla Marrero de tan sólo 16 años.

MALANDAIN BALLET BIARRITZ (ESPAÑA - FRANCIA) - 5 Y 6 DE AGOSTO
MALANDAIN BALLET BIARRITZ (ESPAÑA - FRANCIA) - 5 Y 6 DE AGOSTO

21:30 h. Parque Santa Catalina.

Francia - 80 minutos

Entrada: 12 euros.

 

Sobre el escenario del Parque Santa Catalina, los bailarines de Malandain Ballet Biarritz interpretarán la personal visión del coreógrafo Thierry Malandain con tres de sus piezas más relevantes: La muerte del cisne, Magifique y Amor Brujo.

TEATRO PARAÍSO: EL FLAUTISTA MÁGICO (ESPAÑA) - 5 Y 6 DE AGOSTO
TEATRO PARAÍSO: EL FLAUTISTA MÁGICO (ESPAÑA) - 5 Y 6 DE AGOSTO

18 y 19:30 h. Edificio Miller

España - 60 minutos

Entrada: 3 euros.

Este espectáculo de la compañía Teatro Paraíso, Premio al Mejor Espacio Escénico en el certamen Feten del pasado año, no solo es un cuento, sino un juego de rimas, música y teatro que conduce a los pequeños espectadores a una interesante reflexión sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes. 

CENTRO DRAMATICO GALEGO: A OPERA DAS TRES REÁS (ESPAÑA) - 11 Y 12 DE AGOSTO
CENTRO DRAMATICO GALEGO: A OPERA DAS TRES REÁS (ESPAÑA) - 11 Y 12 DE AGOSTO

21:30 h. Parque Santa Catalina

España (Galicia) - 120 minutos

Entrada: 12 euros

El actor Luís Tosar protagoniza la nueva producción del Centro Dramático Gallego (CDG), A ópera de tres reás, una adaptación de la famosa obra del dramaturgo alemán Bertolt Brecht que dirige Quico Cadaval y que se representará en este Festival muy poco después de su estreno a finales del próximo mes de junio.

CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA (ESPAÑA) - 20 DE JULIO
CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA (ESPAÑA) - 20 DE JULIO

21 h. Iglesia de Santo Domingo (Vegueta)

España - 90 minutos

Entrada libre

Dentro de la amplia literatura del Réquiem, las obras de Fauré y Duruflé se erigen como las más hermosas del repertorio religioso francés. Aunque en estilos y generaciones diferentes, en ambas obras encontramos la felicidad de la muerte, el descanso reconfortante y una visión absolutamente hedonista de lo que podría ser calificado como el texto más trágico de la liturgia.


Volver a inicio

Organiza

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

LPACULTURA

Colaboran

Teatro Guiniguada

Gobierno de Canarias

Cabildo de Gran Canaria

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Boluda Corporación Marítima

Pepsi Max Zero

Sagulpa

INAEM

Gobierno de Canarias

Instituto Canario de Desarrollo Cultural

Teatro Guiniguada

Cabildo de Gran Canaria

Puerto de Las Palmas

Boluda

Naviera Armas

Transmediterránea

Pepsi

Beefeater

Munchitos

Sagulpa

Guaguas Municipales

Binter Canarias

Enlaces de interés

Conoce nuestra ciudad

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Perfil del contratante

Contacto

TEMUDAS FEST

Palacete Rodríguez Quegles
C/ Escritor Benito Pérez Galdós, 4 
35002 Las Palmas de Gran Canaria

informacion@promocionlaspalmas.com