«La Biblioteca de cuerdas y nudos» no es una instalación de arte contemporáneo. Tampoco un espectáculo teatral. ¿O sí?
José Antonio Portillo propone una visita al interior de una biblioteca habitada por objetos y artilugios que guardan historias contadas en la lengua de cuerdas y nudos.
Escuchar con los ojos. Ver, tocar, reflexionar, experimentar. Este espectáculo es un diálogo participativo en el que el público será invitado a decidir qué historias quiere descubrir en el interior de la original estructura circular que conforma la sorprendente biblioteca. Una peculiar biblioteca que tiene su origen en la escuela y que, en sus más de dos décadas de vida, ha viajado a los principales teatros de Europa como el Royal Festival Hall de Londres o el Piccolo Teatro de Milán, entre otros.
La compañía
José Antonio Portillo es un referente en mediación y arte participativo, con una particular visión del mundo de la infancia. En sus creaciones pone de manifiesto la idea de la escuela como laboratorio de aprendizaje y la importancia de generar interés, curiosidad e ilusión en los espectadores. Portillo está especializado en la creación de espacios narrativos, es autor y director teatral de sus propias creaciones e inventor de objetos y libros que narran vivencias.
Autor y director: José Antonio Portillo Producción: Unnica Arts Iluminación: Rodrigo Ortega Música: SordoMondo Técnico de montaje: Marcos Orbegozo Objetos y textos: Talleres realizados en diferentes ciudades de Europa Escenografía y objetos: José Antonio Portillo Realización de escenografía : Theater Hetpalais, Antwerpen (Bèlgica) Colaboración: CCB de Lisboa (Percursos 2002-2004) y Theater Hetpalais Antwerpen. |
Maña Compañía: José Antonio Portillo Género: Instalación| Teatro Fecha: 25 al 28 de septiembre Hora y lugar: 25 y 26 de septiembre, 17:00 y 19:00 horas; 27 de septiembre, 11:00 y 19:00 horas; 28 de septiembre, 11:00 y 18:00 horas MARQUESINA, FRENTE MARÍTIMO Duración: 60 minutos País: España (Comunidad Valenciana) |